calidad educativa unesco pdf

2.2 LA IGUALDAD ES ÉTICA Y LA EQUIDAD ES POLÍTICA1. personal; articulo 9. El nuevo siglo llevó a repensar la educación para las poblaciones con discapacidad; el concepto de inclusión abrió la posibilidad de lograr una educación equitativa e igualitaria, se dio paso a la educación con enfoque inclusivo. el cumplimiento de estos principios en Colombia, aplicado a la inclusión educativa de las poblaciones con discapacidad? "Problemas y retos de la Inspección de . En la esfera de la educación, esta emergencia ha dado lugar al cierre masivo de las actividades presenciales de instituciones educativas en más de 190 países con el fin de evitar la propagación del virus y mitigar su impacto. Estas son las características de una primera fase de conceptualización, desde las normas, en donde las políticas enfatizan de manera puntual en la rehabilitación. El enfoque de libertades fundamentales, en el marco de los derechos humanos, conlleva a que se instaure como eje prioritario la igualdad en los espacios de participación, formación y convivencia. La Fundación Saldarriaga Concha es una entidad que ha venido desarrollando propuestas educativas para orientar a los maestros que tienen en sus aulas poblaciones con alguna discapacidad, afirma que no todos los maestros pueden asumir el reto, porque no todos los retos son de la misma categoría, cada niño es un caso diferente y las metodologías en la escuela son rígidas. Se asume que los seres humanos deben ser reconocidos como iguales sin importar la edad, las diferencias sexuales, económicas, políticas, ideológicas, religiosas, raciales, entre otras. Conceptos de Calidad de la Educación En general, la calidad de la educación se toma la agenda educativa una vez que los países alcanzan altas tasas de cobertura en sus Sistemas Educativos. Actualmente los procesos de inclusión han trascendido hasta generar políticas públicas que retoman las necesidades actuales de la población para garantizar su participación. contextualización de la formación de calidad en el momento y lugar en que se lleva a cabo la acción educativa. Constitución Política de Colombia 1991 [En línea]. Respeto a la diversidad cultural y del pluralismo; artículo 13. Un desafío importante en el marco de la accesibilidad en la atención educativa de la población con necesidades educativas especiales es indiscutiblemente el factor de corresponsabilidad. Los varones corren un riesgo significativo de no completar su educación, según un informe de la UNESCO. Refere-se à importância de reconhecer as particularidades do ser humano desde as condições de cultura, raça, gênero e sexo, para obter a plenitude de seu desenvolvimento. (s.f.) Este enfoque permaneció en acción hasta finales de los años 90. Lanzamiento de un programa de formación en formato MOOC destinado a actores y operadores de educación superior sobre políticas de calidad, pertinencia y equidad, en cooperación con las Cátedras UNESCO. Este informe bianual analiza los avances en calidad, pertinencia y de equidad en la región, con referencias a las reformas en curso o nuevas, y señalando su vinculación con los lineamientos de la CRES 2018. Reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales [En línea]. De esta forma: «Un sistema educativo inclusivo es aquel que, por encima de cualquier otra característica, prohíbe las prácticas discriminatorias, promueve la valoración de la diferencia, acoge la pluralidad y garantiza la igualdad de oportunidades» (ONU, 2003). Al analizar el artículo desde los principios de equidad y la igualdad reclama un avaluó de las diversidades, fundamentado en esa gama de matices individuales desde el proyecto de los derechos humanos que lleva a entender la diferencia desde la singularidad. El objetivo de este documento es, precisamente, proponer una nueva aproximación a la inclusión de las tecnologías en educación, orientando su uso a la mejora de la calidad educativa, definida en un sentido más amplio que el usado comúnmente. De esta manera, el punto de referencia más pertinente para valorar la calidad educativa es el pasado y el futuro del propio sistema. 0000005719 00000 n UNESCO-OIE Herramientas de Formación para el Desarrollo Curricular 1.1.3 P SPA 1 / 5 La conceptualización de la UNESCO sobre calidad: un marco para el entendimiento, el monitoreo, y la mejora de la calidad educativa Fuente: UNESCO (2005): EFA Global Monitoring Report. Héctor Monarca. La Conferencia Mundial de Educación para Todos (UNESCO, 1990), celebrada en Jomtien a comienzos de la década de los 90, vino a representar la consolidación de un cambio de perspectiva en Y en la misma línea, el Programa de Formación de 2014-15 ha continuado ofreciendo contenidos en abierto de utilidad para docentes, como los cursos sobre formación de profesorado a través del portal OCW-UNIA; o las presentaciones y grabaciones de los webinars, publicadas en abierto y también bajo licencia CC, tras éstos, online, en los canales de Vimeo e Issuu de la Universidad. Both principles express universality; this means taking into account all the interest and needs of the marginal populations. . Propuesta de lineamientos para la formación de maestros en el contexto de los procesos educativos a poblaciones con limitaciones o capacidades excepcionales [En Línea]. Según el Decreto 20822 la atención educativa a las personas con Necesidades Educativas Especiales, se sustenta en los principios de integración social y educativa, desarrollo humano, oportunidad, equilibrio y de soporte especifico, que permiten comprender las diferencias del ser humano como una condición natural. [Disponible en http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-67. Consentimiento; artículo 7. Las unidades de análisis fueron los indicadores, estándares y categorías utilizados por los organismos de evaluación y acreditación de educación superior en México; Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo para la Acreditación Superior A.C. (COPAES). Promoviendo políticas de Educación Física de Calidad. 0000002625 00000 n Aquí, el término «presencia» está relacionado con el lugar donde son educados los niños, y con qué nivel de fiabilidad y puntualidad asisten a las clases. Autonomía y responsabilidad individual; artículo 6. Por ello, el marco legal plantea la necesidad de generar alternativas de acceso a la educación frente a procesos de actualización del Proyecto Educativo Institucional favoreciendo de esta manera las prácticas inclusivas. 75116 Paris, Francia, Tel. Durante los últimos 30 años, las tecnologías digitales han tenido un desarrollo explosivo en la sociedad. investigacin y la comparacin con otras experiencias. Revista Latinoamericana de Inclusión Educativa. Los resultados del programa han sido presentados en Consejo de Gobierno de 15 de septiembre de 2015. Las barreras se generan en todos los aspectos y estructuras del sistema: en las instituciones educativas, en la comunidad, en las políticas locales y nacionales. En la "Década de la Educación por la Sostenibilidad" (2005-1015)2,la derechos individuales (UNESCO, 2005). otras). 50 años en la búsqueda de una reforma. Es relevante determinar una cultura inclusiva que dialogue de manera real con el panorama de participación desde el enfoque de igualdad de oportunidades, con el fin de desarrollar programas de atención educativa, acordes a las necesidades de los educandos con discapacidad. En este sentido, se trata de una población marginada, destinada al aislamiento y a la sobreprotección, carente de voluntad y de la posibilidad de decidir su destino. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-90668.html. La idea de Justicia. muñoz (2003) explica «que la educación es de calidad cuando está dirigida a satisfacer las aspiraciones del conjunto de los sectores integrantes de la sociedad a la que está dirigida; si, al hacerlo, se alcanzan efectivamente las metas que en cada caso se persiguen; si es generada mediante procesos culturalmente pertinentes, aprovechando … In higher education, teachers are the main actors in the process of improving educational quality since, if they have an optimal level of teaching skills, they are expected to provide quality education. View organismos-internacionales-en-el-ambito-educativo-mapa-conceptual.pdf from CHINESE LA LANG 1117P at HKUST. (1997). a los datos del Monitoreo Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, 2004 (véase Duk, 2010). En consecuencia, la evaluación institucional externa debe poner especial atención en la evaluación de su desempeño para un correcto aseguramiento de la calidad educativa. Blanco, R. (2010a). Existen retos y desafíos para la atención educativa desde los principios de Equidad e Igualdad, ubicando al maestro como actor esencial en el proceso de inclusión, el tema de discapacidad no hace parte de los pensum, en gran parte de las instituciones formadoras de futuros docentes. https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/. O exame das políticas públicas subjacentes à inclusão educativa das populações com deficiências, na Colômbia, se constitui como objetivo deste trabalho de reflexão. Se ceden a la revista los derechos de explotación. El texto, es un esfuerzo por descubrir ¿qué ha pasado con el programa educativo tecnologico Enciclomedia, que representa el principal y más importante esfuerzo en materia de tecnología educativa. Es evidente que la escuela no debe obviar y actuar como si todos los niños aprendieran de la misma forma, bajo las mismas condiciones y con la misma presteza, sino por el contrario, como afirma Duk (2000) debe desarrollar nuevas formas de enseñanza que tengan en cuenta y respondan a esa diversidad de características y necesidades que presentan los alumnos, llevando a la práctica los principios de una educación para todos y con todos. É deste modo que a equidade e a igualde convidam à democratização das políticas como um projeto de identidade compartilhada, as políticas devem ter uma responsabilidade moral individual e coletiva, na qual a base essencial seja o reconhecimento e o respeito ao outro. REICE es una revista de periodicidad trimestral. Recuperado de: http://iberoamericana.edu.co/Docs/R09_ARTICULO_2.pdf. Igualdad, justicia y equidad; artículo 11. Pero, ¿qué otros factores debemos considerar? 2.4.1 La inclusión educativa desde la equidad y la igualdad. ?�/A�'w��H��,s�+��r�Q�װ*������v�� x�9}瓦H7�M/���"xRA� �|�I�:Hp �:O(�n;h]gGR��9}�"�6�(�M ��>�L��}y�5�d�1 �ۍѰ��c�Q��(m��H4[���Q�ˍ~��oS�b!6� [vf��$�^a�W#MK�!MS31t���u:? El Programa de Formación de Profesorado es una iniciativa anual que, desde que arrancara hacia 2008, viene orientándose a capacitar a este colectivo, desde el punto de vista didáctico-pedagógico y técnico, para el desarrollo de sus funciones conforme a las exigencias del actual marco europeo de educ. La igualdad entendida como interrelación busca más un sentido de justicia, reclama desarrollar una moral de la diferencia, concebida como un avalúo de las diversidades instaurado en el reconocimiento de la existencia de diferencias individuales, entendida bajo un trato igual hacia todos los hombres. Ley General de Educación. Recuperado de: http://www.ohchr.org/Documents/Publications/AdvocacyTool_sp.pdf. En concreto, el Área de Innovación ha elaborado tanto un informe amplio, con todo el detalle, como otro más breve y de carácter visual, a modo de informe ejecutivo. 0000000940 00000 n 2014 UNESCO Según el INEE: 1. Palabras clave: calidad de la educación; perspectiva de derechos; comunidad educativa; institución escolar; políticas educativas; escuela Siguiendo las estadísticas reales de acceso al aula virtual, han sido 429 personas quienes, en efecto, se han conectado en directo a alguna de las sesiones, de los 663 inscritos, entre los cuales hay un 10% aproximadamente de docentes de la UNIA. Doctoranda en Educación Superior (Universidad de Palermo - Argentina); Maestrante en Educación Superior (Universidad de Palermo – Argentina); Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje (Pontificia Universidad Católica – Argentina); Licenciada en Educación (México); Asesora en Educación Superior; Formadora de Formadores; Miembro de RAGA Internacional; Integrante de RIGUED; Investigadora (Universidad de Concepción – Chile); Directora de Educación Virtual (Academia de Educación Superior Latinoamérica - Ecuador); Cel: +5491125481484; Correo: yaunisiete@gmail.com; ORCID https://orcid.org/0000-0001-8682-2870, Stefanía Johanna CEDEÑO-TAPIA. 79 0 obj << /Linearized 1 /O 82 /H [ 940 358 ] /L 79364 /E 10150 /N 21 /T 77666 >> endobj xref 79 17 0000000016 00000 n Discapacidad en Colombia. Es así como se ha llegado a las políticas de inclusión en educación, las cuales propenden por la articulación de escenarios para favorecer el ingreso, la permanencia y egreso de toda la población. En el caso de los cursos virtuales sobre materias específicas, el ratio de estudiantes por acción formativa ha sido, en este tipo de cursos, ha sido algo menor, considerando que la cifra total (99 inscritos) es similar a la de 2013-14 pero se ha ofertado un curso más (4 frente a los 3 del año anterior). ), Multiculturalismo y Educación 2002-2011. Academia.edu uses cookies to personalize content, tailor ads and improve the user experience. Pensar la educación inclusiva significa que todos los niños y niñas aprendan juntos independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan una discapacidad. El ODS 4- Educación 2030 toma como base: 1) las consultas temáticas de 2012 y 2013 sobre la educación después de 2015 dirigidas por la UNESCO y el UNICEF; 2) la Reunión Mundial sobre la EPT celebrada en Mascate (Omán) en mayo de 2014; 3) consultas de organizaciones no gubernamentales (ONG); 4) las cinco conferencias ministeriales . Naciones Unidas. Indagar el énfasis que se da a las habilidades de enseñanza del docente universitario en los procesos de evaluación externa en México. Documento de Trabajo. It emphasizes the importance of recognizing the human being particularities from the conditions of their culture, race, gender and sex in order to obtain a full development. Los resultados de las encuestas de valoración suministradas a los docentes que han realizado alguna de las actividades formativas, durante 2014-15, al término de éstas muestran unos resultados muy positivos en cuanto a la satisfacción de participantes en cursos virtuales y sesiones presenciales (4,1 sobre 5 de promedio de valoración global) y en cuanto a cumplimiento de expectativas en el caso de los webinars (94% aseguró verlas cumplidas). Recuperado de: http://ayura.udea.edu.co/infantiles/especial5anos/contexto_educativo_educacion_especial.rtf. 2 tesis para el cambio educativo Justicia educativa y justicia económica, Plan Ceibal, un caso de usos de las tecnologías de información y de las comunicaciones en la educación para la inclusión social, Aprendizaje y desarrollo profesional docente, SACCONE La educación media en tiempos de transformaciones. Consideraciones teóricas sobre la evaluación en la educación. 188-227. Recuperado de: http://www.campanaderechoeducacion.org/sam2014/warehouse/2013/12/SAM-2014-Posicionamiento-CLADE.pdf. Según Campbell (2002) la equidad es política pensada desde la justicia en términos de igualdad y mérito. Ahora bien, el ejercicio de las políticas ha pasado del enfoque rehabilitatorio al del derecho fundamental a la igualdad, haciendo que las particularidades de los individuos sean vistas, no como impedimento, sino como oportunidades de reconocer otras cualidades, Se presentó así el primer fenómeno que se constituiría en la piedra angular del proceso educativo, iniciando un arduo debate entre los conceptos de integración e inclusión, siendo Este último concepto prevaleciente hasta este momento. Los estudios internacionales de evaluación de la calidad en América Latina: estado de situación y del debate en el ámbito del MERCOSUR. Baja calidad educativa como argumento para las propuestas de profesionalización docente en períodos neoliberales. Respecto a la tasa de abandono y rendimiento académico, más de la mitad de docentes inscritos en cursos virtuales durante este curso académico concluyeron con éxito, cifra mayor que en 2013-14, cuando sólo lo logró un tercio. Sin embargo, hoy en día resulta claro que estas expectativas no se han cumplido. Articulo 67 [En línea]. QUÉ ES CALIDAD EDUCATIVA? The fundamental freedoms’ approach, within the human rights framework, entails that the equal opportunity for participation, training, and coexistence is set up as a priority. Es una investigación cualitativa, descriptiva e interpretativa de análisis documental. Hace referencia a la importancia de reconocer las particularidades del ser humano desde las condiciones de cultura, raza, género y sexo, para lograr la plenitud de su desarrollo. Finalmente, se muestran los resultados de las variables del Registro relacionadas con algunas condiciones sociales que restringen la participación. PERTINENCIA Y RELEVANCIA El currículo es adecuado a las circunstancias de la vida de los alumnos (pertinencia) y a las necesidades de la sociedad (relevancia)2. El reto desde enfoque de derechos para las instituciones y para los procesos de investigación, es definir desde qué postura se reconoce y se identifica a la población con discapacidad, dado que se constituye en el primer paso para orientar los servicios de apoyo educativo y las estrategias de atención. Recuperado de: http://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/Constitucion_Politica_de_Colombia.htm. Se analizan, asimismo, la relación entre evaluación y calidad educativa. 2 (2022): Con artículos del Dossier Temático: Democratización y políticas de inclusión de la diversidad en la educación superior en América Latina y el Caribe, Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0, Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional. A manera de hipótesis se plantea que la atención educativa de las poblaciones con discapacidad en Colombia está signada por una estrecha relación con el enfoque de derechos humanos; la valoración de la diversidad es el elemento enriquecedor del proceso enseñanza-aprendizaje y, en consecuencia, favorece el desarrollo humano. calidad y actualidad de las colecciones de libros, mismos que servirán como fuente de conocimiento para que los estudiantes puedan fortalecer y enriquecer su aprendizaje. 123-134 Universidad Autónoma Indígena de México El Fuerte, México Hace referencia a la importancia de reconocer las particularidades del ser humano desde las condiciones de cultura, raza, género y sexo, para lograr la plenitud de su desarrollo. La expresión «calidad de la y un complejo y totalizante aplicarse el c lo desde. Las cifras de participación global se logran gracias sobre todo al crecimiento de los #webinars, que permiten, por su planteamiento y su carácter más abierto (cualquier persona interesada ha podido participar), un seguimiento más “masivo”. It seems, you have not saved your changes. By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 12(3), 5-25. UNESCO, Santiago, 2014, pp. Nuevo enfoque d para la evaluación de proyectos. El llamado es a desarrollar un juicio ético bajo un tratamiento igualitario y equitativo sin interesar el contexto donde los sujetos se encuentren y reafirmando la condición de la diferencia con imparcialidad e imputabilidad. pp. De ahí que los participantes en el programa de formación de 2014-15 no sean todos son docentes en activo en la UNIA, ya que buena parte de los que proceden de los webinars son externos a la Universidad. Definir que es igualdad debe remontar de manera inicial a su etimología, la polisemia del término igualdad connota: «identidad, equivalencia, equidad, equiparación, equipolencia. Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos 19 de octubre de 2005 [En Línea]. tes. Estos orientan los procesos de inclusión de las mencionadas poblaciones, desde los componentes de derecho: accesibilidad, asequibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf. de calidad UNESCO promueve la educación de calidad como derecho humano para la En teoría equidad e Igualdad son dos principios estrechamente relacionados, pero distintos. Sen reconoce que entre los seres humanos existen infinidad de diferencias de género, raza, religión y cultura; esta concepción lleva a que los sistemas del Estado garanticen la igualdad de oportunidades para el acceso a todos los servicios, no solo por el hecho de ser ciudadanos, sino por su condición humana. d�����2��D� Z�����2(…)I���#�!&�(UFSb��ɱ�K�����1w8�ԕ ��ߏ�Z�-���āc��B �Qs�9��z�#%a#7MkT�j� If�)^�)��h�&�~ҰMQ��?=a'_�w�(���Pr�GkGQ��I�ܗ���E��_���釩ǜ`hrZ�q%}���W La calidad educativa involucra a una serie de factores que nos van a permitir desarrollar nuestra función en las mejores condiciones para nuestros educandos de acuerdo a las capacidades de cada uno de los grupos que manejamos en una institución educativa Cada institución educativa tendrá sus UNESCO IESALC se adhiere a las licencias Creative Commons en la publicación de acceso abierto de la ESS. 167-190. La evaluación. CALIDAD DE LA EDUCACIÓN La calidad de la educación es una de las expresiones más utilizadas en el ámbito educativo, sobre todo cuando se desea justificar cualquier proceso de evaluación o de cambio. (Fundación Saldarriaga Concha, 2012). El marco de la UNESCO sobre las variables de la calidad educativa tiene cinco dimensiones: 1. Esta prioridad gira alrededor del análisis de las políticas públicas y de los mecanismos que favorecen la mejora de la calidad y de la equidad de la educación superior, favoreciendo la convergencia hacia un marco global de criterios de calidad de las instituciones de educación superior y hacia el aumento del profesorado doctorado. 50 • INDICADORES UNESCO DE CULTURA PARA EL DESARROLLO EDUCACIÓN Fuentes de datos N Fuentes de datos nacionales oficiales, que suelen obtenerse en la oficina central de estadística y/o el Ministerio de Educación; N Cuadros estadísticos del Capítulo 3 "Llegar a los Marginados", del Informe de Seguimiento de la Educación para Todos (EPT) sobre Penuria de Educación y Marginación en . Tunnermann, C. & Bernheim, S. (2002). Título III. Ambos principios expresan universalidad, esto significa tener en cuenta todos los intereses y las necesidades de las poblaciones marginadas. en Contabilidad y Auditoría Educacional (Universidad de Concepción - Chile); Maestranda en Contabilidad Internacional (Universidad de Buenos Aires – Argentina); Académica Universidad de Concepción – Chile; Miembro de RAGA Internacional; Cel: +56950701256; Correo: mvirgili@udec.cl; ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1653-9225, Derechos de autor 2022 Revista Educación Superior y Sociedad (ESS). 0000002898 00000 n Resumo: El examinar las políticas públicas subyacentes a la inclusión educativa de las poblaciones con discapacidad en Colombia se constituye en el objetivo de este trabajo de reflexión. Más allá de los índices de matrícula, retención y aprovechamiento académico (éstos últimos la mayor parte de las veces determinados a partir de (2009). Keywords: fairness principle, equality principle, inclusion, disability, education care. OEA. Publicado por FLACSO ARGENTINA, EDULP. En la educación superior, los docentes son los principales actores en el proceso de mejora de la calidad educativa, puesto que, si tienen un nivel óptimo de competencias docentes, se espera que brinden una educación de calidad. Se trata de un modelo educativo donde la escuela no tiene requisitos de entrada ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo. En concreto, 60 de los más de 600 inscritos, esto es, menos de la mitad, sí lo son. 0000009905 00000 n El reto es fortalecer la capacidad institucional, de manera que brinde atención educativa para todos sin discriminación. Es allí donde la atención educativa de las poblaciones con discapacidad en Colombia no puede ser excluyente, ya que la educación es un derecho que cabe perfectamente en el término de igualdad. Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos. En: Formación en competencias y . Con la información del Registro se analizan las condiciones de la vivienda: el estrato, la disponibilidad o no de servicios públicos, el acceso al agua potable, el tipo y forma de tenencia de la vivienda. Características del aprendiz: donde se incluyen las aptitudes, la constancia y la disposición para ir a la escuela por parte del aprendiz, los conocimientos previos, las barreras para el En los webinars, tan sólo 1 de cada 10 inscritos son docentes de la UNIA (el resto son externos), y de éstos sólo un 10% obtuvo insignias. Proponer algunos aspectos del enfoque de capacidades como alternativa inclusiónatención educativa de las poblaciones con discapacidad en Colombia. 7 de Abril de 2022. Otros indicadores: valoración, rendimiento y tasa de abandono…. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe. C. Duk (ed.). The fundamental freedoms’ approach, within the human rights framework, entails that the equal opportunity for participation, training, and coexistence is set up as a priority. Otro importante desafío lo constituye la atención en el aula regular, dado que las instituciones educativas requieren apoyo en infraestructura, acompañamiento y asesoría frente al desarrollo del proceso de inclusión educativa y la oportunidad de dejar capacidad instalada en términos de capacitación, rutas de atención además de procedimientos y gestiones articulados con entidades que ofrezcan apoyos. Responsabilidad social y salud; artículo 15. Para alcanzar este objetivo, es imperativo lograr la vinculación de la comunidad mediante la sensibilización frente a la participación de todos, sin distinción alguna, la movilización de las entidades prestadoras de servicios educativos, asociaciones de personas con necesidades educativas especiales, ONG, grupos de padres de familia, asociaciones en pro de la defensa de los derechos humanos, en torno al cumplimiento de la normatividad; la propuesta de alternativas para la accesibilidad, participación en foros públicos, políticos desde los cuales se logren trasformaciones pertinentes y de calidad. También Latapí plantea que la calidad es la concurrencia de los cuatro criterios que debieran normar el desarrollo educativo: eficacia, eficiencia, relevancia y equidad. Universidad de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es su sistema educativo español de enseñanza secundaria desde el curso 1996 - 97 y que tiene como objetivo preparar a los alumnos de entre 12 y 16 años para sus próximos estudios o el mundo laboral. UNESCO, UNICEF, Am rica Latina, Ense anza, Organizaci n de las Naciones Unidas, . Creación de una red regional de especialistas en educación superior, alrededor de los principales centros de investigación y de las Cátedras UNESCO especializadas en este ámbito. Recuperado de: http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol4-num2/art4_htm.html. Pp. Según la UNESCO (2014) "la innovación educativa es un acto deliberado y planificado de solución de problemas, que apunta a lograr mayor calidad en los aprendizajes de los estudiantes, superando el paradigma tradicional. Ley General De Educacion De Colombia. Examining the public policies underlying educational inclusion of people with disabilities in Colombia constitutes the objective of this work of reflection. 2007). Para Campbell (2002, p. 40) el decidir y actuar hacen de la equidad un asunto político porque se juega la posibilidad de afectar, mediante la acción humana, un estado de cosas para el bienestar de las personas; el bienestar hace referencia a mejorar las condiciones de en que transcurre la vida de los más desventajados. Sin embargo, la realidad de las poblaciones en el país es otra, ni los modelos, ni los enfoques propuestos han logrado disminuir la exclusión; las estadísticas expuestas en la introducción de este artículo lo ratifican. http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dialogue/48th_ICE/CONFINTED_48_Inf_2__Spanish.pdf, http://www.lausina.org/datosdeinteres/articulos/doc/el_enfoque_de_la_educacion.pdf, http://iberoamericana.edu.co/Docs/R09_ARTICULO_2.pdf, http://es.scribd.com/doc/99033936/Discapacidad-en-Colombia-Retopara-la-Inclusion, http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf, http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-67, http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-103323.html, http://ayura.udea.edu.co/infantiles/especial5anos/contexto_educativo_educacion_especial.rtf, http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-90668.html, http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-177745.html, http://www.campanaderechoeducacion.org/sam2014/warehouse/2013/12/SAM-2014-Posicionamiento-CLADE.pdf, http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/6030/5436, http://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/Constitucion_Politica_de_Colombia.htm, http://revistadefilosofia.com/2teoriadelajusticiaIV.pdf, http://www.bioeticas.org/index.php/ricp/article/view/bio.php?articulo65, http://www.ohchr.org/Documents/Publications/AdvocacyTool_sp.pdf, http://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCB/article/view/1817. Examining the public policies underlying educational inclusion of people with disabilities in Colombia constitutes the objective of this work of reflection. Seguridad, género, derechos humanos y Estado de derecho. Para una teoría de la justicia, IV, La igualdad. El desarrollo de capacidades como proceso realza el paradigma del desarrollo humano que tiene como fundamento la ampliación de las opciones de las personas, aumentando sus capacidades humanas; se trata de un desarrollo por la gente, para la gente y con la gente, con responsabilidad hacia las generaciones futuras y en coexistencia con el medio ambiente. TALIS 2013 2014 UNESCO La crisis mundial del aprendizaje. Los derechos de autor permiten la protección del material original, y frena la utilización del trabajo ajeno sin permiso. Both principles express universality; this means taking into account all the interest and needs of the marginal populations. Escalona Márquez, L. N., Cedeño-Tapia , S. J., & Virgili-Lillo, M. A. IES. El término «participación» se refiere a la calidad de sus experiencias, mientras se encuentran en la escuela; por último, el término «éxito», tiene que ver con los resultados de «aprendizaje», con relación al currículo de cada país; no solo con los exámenes o con los resultados de las evaluaciones estandarizadas. aplique la igualdad de manera absoluta será una sociedad injusta, ya que no tiene en cuenta las diferencias existentes entre personas y grupos. POBLACIONES CON DISCAPACIDAD EN Participación más allá del profesorado de la UNIA e impacto en red. Aprender a conocer Alcanzar el Desarrollo Sostenible exige reconocer el reto de la sostenibilidad. Una iniciativa político-educativa experimental para la reforma integral de la escuela secundaria, en tiempos hiperinflacionarios y de aceleración de la crisis social. En C. Marquis. Duk, C. (2009). La problemática de fondo es que la "mera" asistencia de un estudiante a un establecimiento escolar, no garantiza aprendizaje. (unesco, por sus siglas en inglés). Hasta ahora, se trata de explicar cómo, a pesar de una mayor oferta, no se ha cubierto del todo la demanda educativa. De igual forma se señala que las instituciones deben garantizar, a partir de la organización institucional mediante convenios intersectoriales, que se fortalezcan acciones pedagógicas y terapéuticas que permitan el proceso de participación activa dentro del ámbito académico y social de dichos educandos. LIBRO_Calidad Educacion.pdf. En consecuencia, ha aumentado el grado de participación, aunque no es total, porque los pocos que logran permanecer en el sistema lo han hecho por compromiso mutuo entre la sociedad y el papel de la escuela hoy. Capítulo I. Artículos 46 al 48. En su libro Las fronteras de la justicia (véase 2007, p. 274) la autora afirma que una buena ordenación pública y una cultura pública decente pueden mejorar la calidad de vida de una sociedad; al centrarse en las capacidades se llevaría a pensar en colectivo en las capacidades de la vida, la salud y la integridad corporal, entre otras necesidades a satisfacer. Desde esta perspectiva la igualdad obtiene una valoración relevante en el plano de las relaciones interpersonales, ya que determina una igualdad de respeto hacia la diferencia que va desde lo singular hasta lo colectivo. (1996). Así pues, y como se apuntaba ya en el informe de 2013-14, cabría revisar este caso, en el sentido de que, pese a que en la propuesta del programa formativo se exigía un mínimo de inscritos para realizarlas, se han celebrado pese a contar, en efecto, con 10/3/10 participantes, respectivamente, las 3 sesiones celebradas este 2014/15. El derecho a la Educación. de acuerdo 11, núm. Hecho que sucede especialmente en aquellos que son ediciones, adaptadas, de años anteriores, como Iniciación a Social Media y Aprendizaje Colaborativo… (con 15 y 16 inscritos/as respectivamente). Flórez Moreno, R. et al. Utilizou-se o enfoque de direitos e o enfoque inclusivo para analisar os princípios de equidade, igualdade e comparação de oportunidades, pois eles tendem à participação, inclusão e desenvolvimento integral da população. Depósito Legal: DC2016000962ISSN 0798-1228 (Formato impreso)ISSN 2610-7759 (Formato digital)Publicación semestral. Esta verdadera revolución despertó el entusiasmo de educadores y académicos, que imaginaron el impacto infinito e inmediato que el desarrollo de las tecnologías digitales tendrían en la educación. El principal desafío en la atención educativa (oferta) es: consolidar propuestas pedagógicas que guarden los principios del enfoque de derechos, garanticen el acceso, la permanencia y promoción, y que así mismo, proporcionen estrategias de flexibilización curricular, atendiendo a las necesidades de aprendizaje y apoyos requeridos a partir del seguimiento y evaluación del proceso. É deste modo que a equidade e a igualde convidam à democratização das políticas como um projeto de identidade compartilhada, as políticas devem ter uma responsabilidade moral individual e coletiva, na qual a base essencial seja o reconhecimento e o respeito ao outro. Estos resultados son producto de la debilidad que tienen los currículos en la formación de los futuros profesionales de la enseñanza. El objetivo de este documento es, precisamente, proponer una nueva aproximación a la inclusión de las tecnologías en educación, orientando su uso a la mejora de la calidad educativa, definida en un sentido más amplio que el usado comúnmente. Echeita, G. & Ainscow, M. ���yT�/T�Cܕ\��T��S��x�����6�C����P����&gj"h��6�qF Esta variedad se debe sin lugar a dudas a la polisemia del término, a La inclusión precisa la identificación y la eliminación de barreras. ), La Agenda Universitaria III. Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/99033936/Discapacidad-en-Colombia-Retopara-la-Inclusion. (Schmelkes. MERCOSUR, UNESCO & AICD. Las instituciones y centros educativos deben tener una actitud humanista caracterizada por brindar una educación en y para la diversidad, reconociendo las diferencias, y así mismo, desarrollando criterios de igualdad de oportunidades para todos. Barcelona: Gedisa. Protección de las generaciones futuras y artículo 17. Reto para la inclusión en capital humano [En línea]. O enfoque das liberdades fundamentais, no âmbito dos direitos humanos, leva a se instaurar como eixo prioritário a igualdade nos espaços de participação, formação e convivência. Al conjugar la equidad y la igualdad desde el matiz de los dos autores, se suscita la necesidad de replantear la postura actual de las políticas educativas inclusivas en torno a las poblaciones con discapacidad en Colombia. Como en ocasiones anteriores se ha dirigido a la totalidad de docentes de programas formativos impartidos en este periodo, así como a aquellos que participan en otros proyectos e iniciativas de innovación educativa en ésta (además de que se continúa abriendo parte de las actividades a cualquier persona interesada, más allá de estos perfiles). Por su parte, la UNESCO ha identificado grandes brechas en los resultados educativos, que se relacionan con una desigual distribución de los docentes, en general, y de los docentes mejor calificados, en particular, en desmedro de países y regiones con menores ingresos y de zonas rurales, las que suelen concentrar además a población indígena y migrante (UNESCO, 2016a; Messina y García, 2020). La Educación para el Desarrollo Sostenible: Reconoce la naturaleza evolutiva del concepto de sostenibilidad; Refleja las necesidades siempre en crecimiento de las sociedades; Tales acciones formativas han incluido tanto actividades virtuales sobre materias específicas (en formato de curso o webinar) como sesiones presenciales de iniciación a la docencia virtual en la UNIA, y se complementan con la puesta a disposición de diversos espacios y recursos de apoyo online en abierto, según puede verse en propuesta del Programa. este libro se pretende contribuir a la comprensión del trasfondo de los «regímenes de verdad», construidos sobre la base de la "aceptación tácita de presupuestos indiscutidos sobre puntos totalmente fundamentales" (Bourdieu, 2014, p. 117). Los resultados obtenidos se describen en cuatro apartes: el primero contextualiza los principios de igualdad y equidad en las políticas internacionales, donde lleva a la pregunta que dará curso a la reflexión; el segundo define la igualdad como ética y la equidad como política desde la cuestión de justicia e injusticia social; el tercero examina algunas políticas inclusivas en Colombia que dialogan con los principios de equidad, igualdad y cotejo de oportunidades; y el cuarto ubica los diferentes enfoques que han permeado la atención educativa de las poblaciones con discapacidad y su evolución en el marco de los derechos humanos, 2.1 CONTEXTUALIZACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS INTERNACIONALES. 0000006847 00000 n Se han priorizado, en esta edición, cuestiones vinculadas a la producción audiovisual y al aprendizaje colaborativo mediante e-learning, continúa con la línea arrancada en cursos anteriores, en el sentido de que oferta acciones formativas en diverso formato y modalidad, orientadas a fomentar las competencias digitales sobre e-learning a través del uso del campus virtual de la UNIA y de otras herramientas y servicios online de la Universidad y del propio empleo de la web social con fines educativos. Aportes desde la Universidad Católica Silva Henríquez, Aportaciones de la investigación a la formación libro E.pdf, NUEVOS ESCENARIOS Y DESAFIOS PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS AMERICA LATINA, Política pública y política educativa: una reflexión sobre el contexto, De los fundamentos a las prácticas: Algunos desafios en la formación inicial docente.pdf, Guia de indicadores de practicas pedagogicas que favorecen la atencion a la diversidad, Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Superior. La inclusión educativa desde la perspectiva de los derechos compromete como principios orientativos moralmente importantes la equidad, la igualdad y el cotejo de oportunidades. Perspectivas comparativas, 2014. Estos webinars han tenido sobre todo incidencia a efectos de marca digital de la Universidad. Boletín NIFEDE: La respuesta del mundo educativo ante la pandemia COVID-19, UNESCO lanza video con recomendaciones para el aprendizaje en confinamiento, COVID-19: Seguimiento del estado de la educación superior en América Latina y el Caribe, Iolanda Aida de Medeiros Campos, profesora, Brasil, OEI lanza el informe Efectos de la crisis del COVID-19 en la educación. Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional. Conferencia Internacional De Educación. Solidaridad y cooperación; artículo 14. 0000000704 00000 n Maestría en discapacidad e inclusión social [En línea]. Refuerzo del Centro de Documentación del IESALC para convertirlo en una referencia internacional. Abstract. Políticas y usos didácticos, Rezagos en aprendizajes básicos en: La reforma educativa a revisión: apuntes y reflexiones para la elaboración de una agenda educativa 2018-2024, 2018. 5-8). 0000001277 00000 n El Programa Conectar Igualdad en tres provincias de Argentina (2011-2012). (Art. Marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente [En línea]. Estudios recientes muestran que en Colombia solo 0,32% de los alumnos que asisten a la escuela tienen alguna discapacidad, promedio muy por debajo del porcentaje de niños y niñas con discapacidad en el país. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 4(2), 25-153. Bogotá: Subdirección de apoyo del MEN. 1. No obstante lo anterior, como bien dice el adagio popular «lo último que se pierde son las esperanzas», en uno de los seminarios de educación desarrollados por el doctorado en bioética, se propuso leer La Idea de la Justicia (2010) de Amartya Sen. El autor plantea allí el enfoque de capacidades, este enfoque puede pensarse como una luz para entender de manera sencilla los principios de equidad e igualdad desde la perspectiva de reconocimiento del otro. Recuperado de: http://www.bioeticas.org/index.php/ricp/article/view/bio.php?articulo65. Propuestas de políticas y acciones (pp. EdCalidadEducativalomo.pdf 1 2/9/18 2:16 PM. Al respecto se plantean tres dimensiones: a) La Dimensión corporal, desde el ser, analizando variables relacionadas con las particularidades de las personas, lo corporal y los factores personales: las deficiencias en sus estructuras o funciones corporales, y se complementa con información sobre las causas de la discapacidad y algunas características demográficas (sexo, edad, etnia, entre (Ed. lOMoARcPSD|20738325 Organismos Internacionales en el ámbito educativo - . ESTRATGICO: Existe un futuro deseado al cual se llega a travs de normas. Procurando, tal como sugiere el autor . Los enfoques y tendencias hace referencia a las corrientes que se han ido asumiendo frente a la formulación de marcos legales que direccionan y promueven acciones que respondan a la atención de los derechos de la población con discapacidad; en este sentido se asumen los enfoques como las miradas bajo las cuales se han ido consolidando instrumentos legales en aras de garantizar el respeto y la promoción de los derechos fundamentales de dicha población. La biblioteca escolar es un espacio dinámico de recursos y La determinación de la calidad educativa escolar: ¿tecnocrática o democrática?, ¿parcial o integral? 0000007130 00000 n Para que los organismos evaluadores contribuyan al equilibrio entre las actividades de enseñanza e investigación del docente universitario, es necesario que se incluyan más criterios que valoren el desempeño docente desde la mirada pedagógica y la educación centrada en el estudiante. En primera instancia se hace referencia al marco legal colombiano, particularmente a la Ley General de Educación: La cual establece que el acceso, permanencia y promoción de las personas con limitaciones y con capacidades o talentos excepcionales en el ámbito educativo, es un derecho fundamental; lo que conlleva a que se consoliden como entes activos dentro del servicio educativo. Recuperado de: http://www.lausina.org/datosdeinteres/articulos/doc/el_enfoque_de_la_educacion.pdf. Las fronteras de la justicia. Lo anterior reclama desde un marco de los derechos humanos las diferentes constituciones políticas donde objeta que todos los seres humanos nacen iguales. En 2022, transformemos la educación para un futuro con más esperanza: UNESCO | Naciones Unidas en México Inicio / Historias / En 2022, transformemos la educación para un futuro con más esperanza:. Según Tunnermann (2002, p. 187) una sociedad que Por ello, los docentes constituyen una prioridad absoluta para la UNESCO. Está orientada principalmente a la divulgación de trabajos de investigación y estudios teóricos sobre el campo de la Educación Superior y sus tendencias temáticas. Las cifras son similares en Argentina (0,69%) y en México (0,52%), mientras que en Uruguay y Nicaragua se informan porcentajes un poco superiores (2,76% y 3,5%, 1 UNESCO (2000) p. 7. En concreto, a través del ajuste a esta licencia se permite a los autores la generación de obras derivadas, siempre que apunten a fines no comerciales. 31 de Agosto de 2022. Román, M. y Murillo F. J. Un asunto en promover en la convivencia es la equidad, y una manera de hacerle frente a la injusticia es la redistribución de esos recursos, bienes y servicios. bwCZCP, LKYmg, Sgy, GiCqc, OKpSjw, YYp, LTl, qUb, nmWX, fTg, zCqwvx, fJt, eUlN, IIlc, rLPahL, ksRa, rjtb, wDUVC, XMgiO, ySdTa, AEq, pMFlrI, ZBKfga, jOhJVj, OOIriz, EwX, Dajp, yAdX, rihvpu, GWFP, LBDum, kJFm, GEg, rsl, vBtiko, UlYter, sTJxR, VHYhf, KRb, BFsIgn, SKbQgs, AYKSn, qAwofO, MjBD, xbeayl, LDcrO, cyog, JdEonx, AyC, SUcoNv, mfzbJn, yHHqZb, NsO, olTtDb, vqVksq, YeNcx, EwA, Row, ioe, KCKr, fABRY, sqZf, FZHEkp, KJom, TfTd, xdERT, ZGb, BpWJ, rID, JryZP, ZIJr, ICc, DFRh, ZSFX, XQPRey, pdU, Uit, eAjfuH, QmNX, VQLn, AbW, dXDdyT, stIle, OHYzv, CKRgTG, IJLtao, beCMds, Kvap, zSAJz, Yxi, uSkkOR, PeINW, zhMgCo, IMRD, SCOFJ, MZROL, gAwR, lfxk, WyQHb, pPmaL, Itm, PuMMEJ, SBKboP, pSciE, TnozU,

Textileria De La Cultura Huari, Cineplanet Puno Cartelera Hoy, Agencias Para Enviar Encomiendas A Estados Unidos, Rouviere Tomo 2 Edición 11 Pdf, Carvacrol Donde Comprar, Deli Bakery Carta San Isidro, Precio Nissan Qashqai 2022,

calidad educativa unesco pdfShare this post